Agenda de Actividades
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE
Miércoles 1 de Diciembre
15:00 – 17:00
MESA DE DIÁLOGO 1: «Educação do Campo na Universidade: a experiência do TerritoriAL».
Disertantes:
Bernardo Mançano Fernande (Universidad Estadual Paulista – Brasil)
Rosana Fernandes (Dirigente do MST e Coordenadora da Escola Nacional Florestan Fernandes- Brasil)
Davis Gruber Sansolo (Universidad Estadual Paulista – Brasil)
Lorena Patricia Mozas (Coordinadora del Colectivo de territorio y derechos Campesinos de la UST-MNCI ST- Argentina)
Moderador/Coordinador:
Juan Wahren (Instituto de Investigaciones Gino Germani/CONICET- Argentina)
17:00 – 18.00
TÓPICO GEOGRÁFICO 5: «Potencialidades y devenires de la formación para la enseñanza de la Geografía en el contexto actual».
Disertante:
María Inés Blanc (Universidad Nacional de Mar del Plata-Argentina)
Sandra Gómez (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires- Argentina)
Stella Maris Leduc (Universidad Nacional de La Pampa- Argentina)
María Amalia Lorda (Universidad Nacional del Sur- Argentina).
Moderador/Coordinador:
Lossio Oscar ( Universidad Nacional del Litoral- Argentina)
17:00 – 18.00
TÓPICO GEOGRÁFICO 7: «Materialidad e inmaterialidad territorial: discursividad espacial, afectividad y habitares».
Disertante:
Alicia Lindón (Universidad Autónoma Metropolitana- México).
Moderador/Coordinador:
Carolina Paula Ricci (Universidad Nacional de Córdoba- Argentina)
17:00- 18.00
TÓPICO GEOGRÁFICO 8: «Geografía tras las fronteras sexuales: aportes, reflexiones y experiencias de geógrafxs LGBTIQNB+».
Disertantes:
Valentina Zúñiga (Universidad de Chile /Universidad de Heidelberg- Chile)
José Ignacio Larreche (Universidad Nacional del Sur – Argentina)
Ovi-Laura Oviedo Castrillón (INER, Universidad de Antioquia / Red Popular Trans – Colombia).
Moderador/Coordinador:
Marce Butierrez (Universidad de Salta – Argentina)
Martín Torres Rodríguez (Universidad de Chile- Chile)
Francisco Fernández Romero (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
18:00- 20.00
MESA DE DIÁLOGO 2: «Trayectorias de otras Geografías críticas del Sur».